Tesis doctoral de Francisco Javier Sanjiao Otero
Analiza el papel que desempeñan los factores políticos en las políticas estabilizadoras, especialmente por la intervención de distintos agentes (políticos y votantes) en el diseño y aplicación de programas económicos desde el sector público. frente a la visión de las teorías tradicionales de los ciclos, se aplica una endogeneización de los elementos políticos que conduce a un análisis positivo del comportamiento de los distintos agentes en su interés por maximizar su función de intereses particular. del estudio teórico de los distintos modelos de interdependencia entre economía y política en los sistemas democráticos (ciclos político económicos o ciclos electoralistas), se concluye que, si bien los elementos políticos no conducen a la aparición de ciclos periódicos generalizados, pueden producirse fluctuaciones esporádicas por la actuación del gobierno, cuando este comportamiento resulte beneficioso para alcanzar su objetivo de ser reelegido en un proceso electoral, mediante el empleo discrecional de los instrumentos de política económica. la contrastación empírica de la democracia española entre 1977 y 1997 corrobora esta hipótesis.
Datos académicos de la tesis doctoral «Interrelacion entre ciclos politicos y economicos. una aplicacion a la democracia española 1977-1997.«
- Título de la tesis: Interrelacion entre ciclos politicos y economicos. una aplicacion a la democracia española 1977-1997.
- Autor: Francisco Javier Sanjiao Otero
- Universidad: Santiago de compostela
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Luis Carlos Otero Díaz
- Tribunal
- Presidente del tribunal: javier Salinas sanchez
- jordi Bacaria colom (vocal)
- enrique Moldes teo (vocal)
- Alberto Gago rodríguez (vocal)