Tesis doctoral de Francisco Martin Alcantara Grados
La tendencia de aumento de la frecuencia y el coste de las catástrofes naturales supone un desafío para la industria del seguro, no sólo en cuanto al coste económico al que deben hacer frente, sino también en cuanto a la adopción de criterios e instrumentos técnicos adecuados lo más posible a la realidad. De ahí, la necesidad de revisar las coberturas tradicionalmente ofrecidas, proceso que se enmarca en la reflexión mundial existente sobre los dispositivos en vigor y el lugar respectivo de los estados y los aseguradores privados. el objetivo de esta investigación ha sido profundizar en el conocimiento de las alternativas al reaseguro tradicional respecto a la transferencia de riesgos catastróficos, desde la óptica de la solvencia de las entidades aseguradoras. pretende ser una aportación en aras de la solución del problema de la cobertura aseguradora de riesgos catastróficos de la naturaleza, de manera que satisfaga las crecientes necesidades de las economías actuales. la tesis se divide en tres grandes apartados y consta de dieciséis capítulos: 1,- análisis del aseguramiento de los riesgos catastróficos de la naturaleza y de la diversidad de sistemas de protección existentes (capítulos 1 a 3): la construcción del modelo actuarial para los riesgos catastróficos es un asunto complejo. Estas dificultades hacen que el asegurador retenga una parte del riesgo, acudiendo al reaseguro tradicional u otras soluciones para trasnferirlo. Destaca la diversidad de los eventos y daños protegidos, las implicadas en la indemnización y el nivel de solidaridad y el papel de los estados. 2,- la cobertura para riesgos catastróficos a través del reaseguro no proporcional (capítulos 4 a 9): se desarrolla las formas y funcionamiento de los contratos «xl cat», se analiza la situación del mercado de reaseguros de estos riesgos y la evolución de sus cotizaciones, de la oferta de reaseguro y de su demanda. Se introduce un
Datos académicos de la tesis doctoral «La cobertura de riesgos catastróficos desde la óptica de la solvencia de las entidades aseguradoras: la función del reaseguro tradicional y sus alternativas«
- Título de la tesis: La cobertura de riesgos catastróficos desde la óptica de la solvencia de las entidades aseguradoras: la función del reaseguro tradicional y sus alternativas
- Autor: Francisco Martin Alcantara Grados
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 25/06/2002
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Eugenio Prieto Pérez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Jesús María Vegas asensio
- Jesús Huerta de soto ballester (vocal)
- sixto Alvarez melcon (vocal)
- leandro Cañibano calvo (vocal)