Modelo autonomico de prevision social voluntaria: pasado, presente y futuro.

Tesis doctoral de José Ramón Urrutia Elorza

Las peculiaridades propias del pais vasco, reconocidas en el estatuto de autonomia y en el concierto economico, le permiten actuar con competencia exclusiva en una serie de materias de gran trascendencia para su desarrollo social, economico, politico y cultural. dentro del gran debate que se esta planteando en todo el mundo desarrollado, con respecto al estado de bienestar, los ciudadanos vascos vienen configurando desde hace dos lustros, y dentro de la economia social, un modelo propio de prevision social, complementario al de la seguridad social publica a traves de las entidades de prevision social voluntaria. la tesis doctoral contempla, el analisis historico de estas instituciones de proteccion, asi como el marco legal en que se desenvuelven, investiga sobre las nuevas perspectivas prestacionales, y profundiza en el desarrollo financiero y en la normalizacion contable, como elemento de informacion para los asociados, beneficiarios y la sociedad en general.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Modelo autonomico de prevision social voluntaria: pasado, presente y futuro.«

  • Título de la tesis:  Modelo autonomico de prevision social voluntaria: pasado, presente y futuro.
  • Autor:  José Ramón Urrutia Elorza
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Felipe Blanco Ibarra
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jose Alvarez Lopez
    • Enma Castello Taliani (vocal)
    • Quesada Sanchez Fco. Javier (vocal)
    • Vicente M Ripoll Feliu (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio