Tesis doctoral de Garcia Crespo M. Dolores
En esta tesis se analizan conjuntamente las oportunidades de ascenso profesional de la mujer y la discriminacion salarial que esta, como grupo, recibe en el mercado de trabajo español. ademas, se cuantifican los efectos de la discriminacion en los ingresos sobre la oferta laboral femenina y masculina. la tesis consta de dos partes. En la primera de ellas, que contiene el capitulo 1 y 2, se presenta una revision critica de las principales teorias explicativas de la discriminacion salarial y de su persistencia en el tiempo, y de los metodos que han desarrollado para cuantificar este fenomeno economico. la segunda parte, que recoge los tres capitulos siguientes, contiene las aportaciones realizadas en la tesis, y en ella se abordan los siguientes temas: *diferencias en la movilidad profesional de hombres y mujeres. * discriminacion salarial del mercado. * efectos de la discriminacion salarial sobre la oferta laboral femenina y masculina. a partir de la informacion contenida en la encuesta de estructura, conciencia y biografia de clase (1991), el analisis realizado nos permite obtener las siguientes conclusiones: el colectivo femenino se enfrenta a una mayor dificultad a la hora de desarrollar una carreraascedente en la empresa, que no puede atribuirse completamente a razones de productividad. sin embargo, el rendimiento que hombres y mujeres obtienen por un ascenso profesional no presenta diferencias por genero. La discriminacion salarial en contra de la mujer esta presente en el mercado laboral español, y ademas, tiene efectos negativos sobre la oferta laboral femenina.
Datos académicos de la tesis doctoral «Movilidad profesional y discriminacion salarial en el mercado de trabajo español.«
- Título de la tesis: Movilidad profesional y discriminacion salarial en el mercado de trabajo español.
- Autor: Garcia Crespo M. Dolores
- Universidad: Málaga
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- María Lucía Navarro Gómez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Luis Moreno Becerra
- Juan De Dios Muro Romero (vocal)
- Juan Cañada Vicinay (vocal)
- Manuel Delgado Cabeza (vocal)