Tesis doctoral de Alberto Fernandez Alonso
Este trabajo analiza la estructura organizativo-contractual del transporte de mercancias por carretera con base en un marco teorico que combina las literaturas de los costes de transaccion, la agencia y los derechos de propiedad.El sector estudiado se ha caracterizado tradicionalmente por una elevada fragmentacion empresarial, con pocas empresas que integren un numero sustancial de vehiculos y conductores. sin embargo, tal fragmentacion es solo aparente, ya que la mayoria de los transportes estan en manos de relativamente pocas organizaciones, que realizan su actividad principalmente a traves de la contratacion de transportistas autonomos. Esta estructura organizativa mixta, que permite aprovechar economias de escala, es preferida a la integracion vertical porque presenta ventajas en terminos de control de la productividad del conductor. Por otra parte, la habitual continuidad en la relacion entre la empresa contratante y los autonomos se puede explicar por la presencia de inversiones especificas a dicha relacion. Dichas inversiones permiten explicar tambien que las empresas dedicadas a transportes especializados sean las que integran un mayor numero de vehiculos. Por ultimo, los cambios regulatorios y tecnologicos contribuyen a explicar algunas modificaciones en los acuerdos contractuales.
Datos académicos de la tesis doctoral «Transporte de mercancias por carretera: un analisis contractual.«
- Título de la tesis: Transporte de mercancias por carretera: un analisis contractual.
- Autor: Alberto Fernandez Alonso
- Universidad: Oviedo
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1996
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Benito Arruñada Sánchez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Alvaro Cuervo Garcia
- Joaquín García Murcia (vocal)
- Alfonso Alba Ramirez (vocal)
- De Rus Mendoza Gines (vocal)