Turismo y conjuntos monumentales. capacidad de alogida turistica y gestión del fruto de visitantes.

Tesis doctoral de Marta García Hernández

Durante la última década se registra un creciente consumo turístico de patrimonio histórico. Dentro del marco de la sostenibilidad turística y patrimonial, este consumo ha de tener límites bien definidos. El concepto de capacidad de acogida turística supone un intento de fijar en términos científicos estos límites, aunque presenta bastante problemas de operacionalización en el caso de los espacios de dominante patrimonial. El análisis de los flujos de visitantes y el uso turístico del espacio permite superar algunas de estas limitaciones. De forma paralela, sirve de apoyo a la gestión de la visita de los grandes conjunto monumentales. En todo caso, los análisis específicos llevados a cabo en el conjunto de la alhambra y generalife de granada, el sitio real de aranjuez y el casco histórico de toledo apuntan en esta dirección.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Turismo y conjuntos monumentales. capacidad de alogida turistica y gestión del fruto de visitantes.«

  • Título de la tesis:  Turismo y conjuntos monumentales. capacidad de alogida turistica y gestión del fruto de visitantes.
  • Autor:  Marta García Hernández
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/06/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Angel Troitiño Vinuesa
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: dolores Brandis García
    • mateo Revilla uceda (vocal)
    • agueda Esteban talata (vocal)
    • salvador Anton clavé (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio