Un análisis institucional de la implantación de la agenda local 21 por los ayuntamientos españoles

Tesis doctoral de Rocío Llamas Sánchez

La tesis propone un modelo que determina los conductores de un cambio institucional, la implantación de una práctica sostenible, la agenda local 21, por los ayuntamientos españoles. El marco teórico en el que se apoya es la teoría institucional, un enfoque organizativo que explica el comportamiento de las organizaciones y cómo éstas desarrollan un proceso de cambio. Se verifica en el trabajo que variables como la presión normativa, la inmersión institucional y la legitimidad son variables que afectan a la adopción de la práctica, así como otras variables internas como la resistencia al cambio o la capacidad de innovar de estas organizaciones. Además se comprueba la afectividad de la práctica. las conclusiones obtenidas suponen un avance teórico de un enfoque consolidado e idóneo para explicar un proceso de cambio y un avance empírico al apoyar estos supuestos en un estudio que analiza los determinantes concretos a través de un modelo de ecuaciones estructurales donde se definen las relaciones causales entre las diferentes variables.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Un análisis institucional de la implantación de la agenda local 21 por los ayuntamientos españoles«

  • Título de la tesis:  Un análisis institucional de la implantación de la agenda local 21 por los ayuntamientos españoles
  • Autor:  Rocío Llamas Sánchez
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/06/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • M. Angeles Muñoz Fernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Emilio pablo Díez de castro
    • José Luis Galán gonzález (vocal)
    • ramón Valle cabrera (vocal)
    • María no Nieto antolín (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio