Tesis doctoral de Carlos Robles Pigver
Las antiguas colonias africanas se independizaron de francia hace alrededor de cuarenta años.Iniciaron su vida como estados soberanos al amparo de constituciones que a menudo han tenido la vida corta. La tesis estudia primero diez grandes temas de la historia y la realidad africanas en general antes de examinar el legado frencés a la historia constitucional de los estados que francia colonizó y de resumir las realciones de la actual unión europea con el continente en los marcos de los convenios de yaoundé , lomé y cotonou y del proceso de barcelona (para los países del sur del mediterráneo).Enseguida , se efectúa el trabajo de campo con un análisis de la evolución constitucional y de la realidad política en los veinte estados independizados de francia: marruecos , argelia , túnez y mauritania en el magreb; senegal, malí , guinea-conakry, costa de marfil, níger, burkina faso, benín , y togo en la antigua áfrica occidental francesa; congo-brazzaville, gabón,república centroafricana,chad y camerún en la ex áfrica ecuatorial francesa;y madagascar , comoras y yibuti en el índico.El estudio se completa , en sus 1361 páginas , con un capítulo de síntesis y con diez conclusiones , además de con la bibliografía consultada por el doctorado y el índice general.
Datos académicos de la tesis doctoral «Africa, constitución y realidad. un estudio sobre veinte estados africanos independizados de francia.«
- Título de la tesis: Africa, constitución y realidad. un estudio sobre veinte estados africanos independizados de francia.
- Autor: Carlos Robles Pigver
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 25/02/2005
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Javier Díez Hochleitner
- Tribunal
- Presidente del tribunal: jose Iturmendi morales
- cristina Iguierdo san (vocal)
- Manuel Aragón reyes (vocal)
- Luis Perez-prat durban (vocal)
muy interesante, en Colombia estamos descubriendo el continente africano, gracias por los valioso a portes.