El derecho de la nacionalidad dominicana y su identidad.

Tesis doctoral de Juan Miguel Castillo Pantaleon

El derecho de la nacionalidad es un tema trascendente para los dominicanos en tanto que se encuentran atrapados en una circunstancia extraordinaria: de manera permanente enfrentan el desafío de preservar su nación al compartir su pequeña isla con la nación de la cual se independizaron, con características culturales totalmente distintas en lo idiomático, en lo espiritual, en la composición racial y social y en los niveles de pobreza, morbilidad y agotamiento de los recursos medio-ambientales, y de la cual reciben una masiva inmigración que se multiplica en descendencia o que se documenta como dominicana con malas artes. el equilibrio cultural es, en consecuencia, frágil, ya que un desbalance demográfico multiplica los roces entre dos puebl os que prácticamente luchan por un precario espacio vital. Las fronteras jurídicas son, por lo tanto, la última línea en la que las batallas de independencia y auto-determinación los dominicanos libran. Estas reflexiones, en ese sentido, van en el orden de aportar una visión en detalle de las condiciones de aptitud y acceso al derecho a la nacionalidad dominicana, basados en la reflexión doctrinaria y en la jurisprudencia nacional e internacional sobre la materia, ya que en los últimos años un a verdadera ofensiva ha sido iniciada ante las instancias jurisdiccionales internas e internacionales para que la nacionalidad dominicana sea otorgada a la mayor cantidad posible de haitianos. la particular situación de la república dominicana y haí¯ tí, dos estados-nación que comparten una única pequeña isla en el mar caribe, coloca a la clase intelectual dominicana en la necesidad de abordar el tema de la nacionalidad y de la identidad nacional como un reflejo una de sus más importantes preocup aciones. No obstante, en el campo de lo filosófico-jurídico, la bibliografía al respecto ha sido escasa. Es sumamente importante que los dominicanos asuman un papel firme y de consenso acerca de los desafíos que se plantean para ellos en este siglo xxi. Su futuro, como colectividad, depende de las respuestas que sepan dar a los desafíos de su presente. De ahí la importancia de dotar a los dominicanos de las herramientas legales y los argumentos jurídicos que permitan dar una respuesta ante i nterpretaciones que no vayan en la dirección apropiada. tanto los dominicanos como los haitianos son pueblos con un alto componente de auto-percepción acerca de lo que se sienten ser como nación. Mas, con respecto a los dominicanos, esa percepción

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El derecho de la nacionalidad dominicana y su identidad.«

  • Título de la tesis:  El derecho de la nacionalidad dominicana y su identidad.
  • Autor:  Juan Miguel Castillo Pantaleon
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/11/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Carlos Fernandez Rozas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: jose Iturmendi morales
    • ramon Viñas farre (vocal)
    • José María Espinar vicente (vocal)
    • mónica Guzmán zapater (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio