El principio de la buena fe y la fuerza obligatoria del contrato.

Tesis doctoral de Galban Bernabeu José Antonio

El trabajo se organiza en 4 capitulos. En el 1 se realiza una vision global de la doctrina de la autonomia de la voluntad con especial referencia a sus diversas manifestaciones en la tematica del contrato. En el 2 capitulo se exponen los aspectos mas relevantes de la buena fe objetiva en relacion con la totalidad deliter contractual abonando en su caracter de regla flexible de la cual se derivaun efectivo poder para los tribunales en relacion con la ejecucion del contrato.Sobre dichas bases se analiza en el capitulo 3 el problema de la alteracion de las circunstancias de un contrato en aquellos ordenamientos que se han seleccionado como material de analisis esto es el derecho aleman suizo frances y español. en el capitulo 4 se pretende demostrar la buena fe en el caso de una ausencia de norma reguladora de la revisabilidad de los contratos por alteracion de las bases es el fundamento juridico de la revision de los contratos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El principio de la buena fe y la fuerza obligatoria del contrato.«

  • Título de la tesis:  El principio de la buena fe y la fuerza obligatoria del contrato.
  • Autor:  Galban Bernabeu José Antonio
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1980

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Sancho Rebullida
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Sancho Rebullida
    • Gutierrez De Cabiedes Eduardo (vocal)
    • Ismael Sanchez Bella (vocal)
    • José Antonio Doral Garcia De Pazos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio