Fundamentos del sistema constitucional de empleo publico (un estudio de los articulos 103.3 y 23.2 de la constitucion).

Tesis doctoral de Pedro Escribano Testaur

El presente trabajo tiene por objeto analizar el proceso de «laboralización» del derecho de la funcion publica, y su difícil compatibilidad con los principios constitucionales sobre la administración y el sistema de empleo publico. Se estudia la aplicabilidad de la teoría de las «instituciones constitucionalmente garantizadas» a instituciones como la administración, las fuerzas armadas o el mismo derecho administrativo. Finalmente, se dedica una amplia extensión al estudio de los problemas que plantea el art. 23.2 ce, abordando cuestiones como la compatibilidad de este articulo-en relacion con el art. 13.2- con la normativa de la union europea sobre libre circulacion de trabajadores; la llamada «discriminación positiva» en el acceso a las funciones publicas; la extension de este precepto al acceso a empleos publicos no funcionariales; o la doctrina de la «discrecionalidad tecnica» como limite al control jurisdiccional de los procesos selectivos para el ingreso en la administracion.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Fundamentos del sistema constitucional de empleo publico (un estudio de los articulos 103.3 y 23.2 de la constitucion).«

  • Título de la tesis:  Fundamentos del sistema constitucional de empleo publico (un estudio de los articulos 103.3 y 23.2 de la constitucion).
  • Autor:  Pedro Escribano Testaur
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gaspar Ariño Ortiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Gonzalez Navarro
    • ángel Menéndez Rexach (vocal)
    • José Ramón Parada Vázquez (vocal)
    • German Fernandez Farrerez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio