La guarda del enfermo mental: deberes y responsabilidades

Tesis doctoral de Gutiérrez Calles José Luis

En el trabajo se trata de demostrar las exhorbitantes responsabilidades que recaen sobre el turor de un enfermo mental desde que acepta el cargo así como el incumplimiento de algunas disposiciones normativas que dificultan la tutela del enfermo mental y especialmente la falta de creación por la administración sanitaria de dispositivos alternativos al vetusto manicomio que, al impedir una atención y seguimiento adecuado de las personas que padecen una enfermedad mental provocan una situación caracterizada por un pupilo deficientemente atendido médica y asistencialmente y, en consecuencia, en pésimas condiciones para prestarle la adecuada atención y vigilancia que el código civil exige en evitación de actuación dañosas, por lo que, de producirse estas, la búsqueda de un responsable debe orientarse hacia una administración que al desvincularse del mandato legal que le obliga a crear una red socio – sanitaria suficiente y adecuada, está incumpliendo las obligaciones contenidas tanto en la ley general de sanidad de 25 de abril de 1986 como en la ley andaluza de salud.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La guarda del enfermo mental: deberes y responsabilidades«

  • Título de la tesis:  La guarda del enfermo mental: deberes y responsabilidades
  • Autor:  Gutiérrez Calles José Luis
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/02/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Linares Noci
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José manuel Gonzalez porras
    • teodora felipa Torres garcia (vocal)
    • vicente Guilarte zapatero (vocal)
    • José Gonzalez garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio