La planificación hidrológica de cuenca como instrumento de ordenación ambiental sobre el territorio

Tesis doctoral de Anna Pallarés Serrano

La tesis tiene por objeto el estudio de los instrumentos legales existentes con relación a la coordinación de los diferentes planes administrativos que tienen entre sus objetivos principales la ordenación directa del medio físico para protegerlo, defenderlo y restaurarlo. Del análisis de la normativa existente llagamos a la conclusión que el mecanismo de coordinación establecido en el artículo 25 del real decreto legislativo 1/2001, de 20 de julio, que aprueba el texto refundido de la ley de aguas, deviene insuficiente no solo en relación a la protección física del dominio público hidráulico, para no alterar sus propiedades y características naturales, sino también en relación a las zonas inundables y a los perímetros de protección. En el caso del dominio público hidráulico, el informe preceptivo que ha de emitir la confederación hidrográfica respectiva, tal como esta diseñado en el artículo 25, no garantiza su protección ante los usos del suelo que determinen los planes de ordenación del territorio y urbanismo. En el caso de las zonas inundables y los perímetros de protección, además, su ámbito material no se contempla como causa que haya de generar la emisión del informe preceptivo señalado. Después de analizar esta deficiencia se pasa a defender un mayor papel condicionador y coordinador de la planificación hidrológica de cuenca sobre el resto de planes ambientales que ordenan de manera directa el medio físico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La planificación hidrológica de cuenca como instrumento de ordenación ambiental sobre el territorio«

  • Título de la tesis:  La planificación hidrológica de cuenca como instrumento de ordenación ambiental sobre el territorio
  • Autor:  Anna Pallarés Serrano
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/11/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Blanca Lozano Cutanda
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramon Martin mateo
    • luís ignacio Ortega álvarez (vocal)
    • José Juan Suay rincon (vocal)
    • demetrio Loperena rota (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio