Tesis doctoral de Galvez Cano M. Remedios
En el capítulo i se analizan los conceptos y elementos básicos del régimen jurídico de la caza: acción de cazar y cazador, así como los requisitos generales para el ejercicio de la actividad cinegética: exigencia de edad y licencias de caza y de armas, con estudio detallado de estas dos instituciones. en el capítulo ii se aborda el régimen legal de los terrenos de caza: evolución normativa, clasificación legal y régimen de los terrenos cinegéticos, en particular, los de régimen especial y los cotos, así como la correlación entre los espacios protegidos y la caza (con referencia a la «red natura»). en el capítulo iii se analiza la normativa internacional y de la unión europea de protección de las especies y su trasposición al ordenamiento español. en el capítulo iv se estudia el régimen jurídico de la especies cinegéticas (definición, clasificación y naturaleza jurídica de las piezas de caza). los capítulos v y vi se dedican respectivamente al análisis de las medidas de protección y fomento de la fauna cinegética y la ordenación cinegética desde la consideración de la caza como recurso natural renovable. los capítulos vii y viii se dedican al régimen de la responsabilidad en materia de caza: la civil derivada de la producción de daños y la penal y administrativa correspondiente.
Datos académicos de la tesis doctoral «Régimen jurídico de la actividad cinegética en españa. análisis de las disposiciones autonómicas e intervención pública«
- Título de la tesis: Régimen jurídico de la actividad cinegética en españa. análisis de las disposiciones autonómicas e intervención pública
- Autor: Galvez Cano M. Remedios
- Universidad: Málaga
- Fecha de lectura de la tesis: 18/12/2004
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Diego Vera Jurado
- Tribunal
- Presidente del tribunal: manuel Rebollo puig
- Rafael Villafuerte fernandez (vocal)
- María no Lopez benitez (vocal)
- Antonio Lucio calero (vocal)