Actividad antihipertensiva y mecanismo de accion de p-4 y p-13

Tesis doctoral de Velasco Villar Antonio Javier

La hipertensión es un proceso en que existe una elevación crónica de la presión sitólica y/o diastólica. El tratamiento de la hipertensión arterial inicialmente debe constar de una serie de medidas no farmacológicas, pero si con este tratamiento no se consiguen normalizar los valores de presión arterial, además de continuar con estas medidas se pueden utilizar fármacos antihipertensivos. Los antagonistas de calcio son muy usados como fármacos antihipertensivos. en este trabajo hemos evaluado la actividad antihipertensiva a largo plazo de varios compuestos sintéticos y los hemos comparado con nifedipino, siendo p-4 y p-13 los más interesantes. Estos experimentos se han realizado en ratas shr. estos dos compuestos presentan un efecto antihipertensivo inespecífico por interactuar con el sistema adrenergico. Con el sistema renina angiotensina aldosterona y con el oxido nítrico. Además se metabolizan en otros compuestos con cierta actividad antagonista de calcio, que hacen que las acciones de p-4 y de p-13 sean más duraderas que las producidas por las dos dihidropiridinas de referencia, nifedipino y nitrendipino. Estos experimentos se han realizado en ratas normotensas descerebradas y desmeduladas. p-4 y p-13 aumentan el flujo sanguíneo renal y mesentérico y disminuyen la resistencia vascular renal y meséntrica, además p-13 disminuye también la resistencia vascular en la arteria carótida. Todas estas acciones vasodilatadoras contribuyen el efecto antihipertensivo de estos compuestos. Estos experimentos se han realizado en ratas normotensas anestesiadas con uretano y diazepam.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Actividad antihipertensiva y mecanismo de accion de p-4 y p-13«

  • Título de la tesis:  Actividad antihipertensiva y mecanismo de accion de p-4 y p-13
  • Autor:  Velasco Villar Antonio Javier
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/09/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis San Román Del Barrio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: felipe Sanchez de la cuesta alarcon
    • esther Caballero salvador (vocal)
    • Juan a Benedi gonzalez (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio