Aminoácidos plasmáticos y juego patológico

Tesis doctoral de Rita Prieto López

Dentro de las clasificaciones internacionales, el juego patológico está clasificado como un trastorno del control de los impulsos, como tal ha sido relacionado con la neurotrasmisión de tipo serotoninérgico. En el presente estudio se hipotetiza sobre la implicación de la serotonina, mediante las medicciones de las concentraciones del su aminoácido precursor, el triptófano y de los aminoácidos con los que tiene que competir para atravesar la barrera hematoencefálica, y transformarse en serotonina. a parte de esto se estudian las características de los jugadores patológicos que acuden a la unidad de ludopatía, sus características de personalidad, sus niveles de impulsividad, y los niveles de salud autopercibida por los pacientes, todo lo anterior en comparación con un grupo sano control. se obtienen niveles de triptófano y de su relación con los aminoácidos con los que compite para atravesar la barrera hemoencefálica disminuidos, que confirman el disbalance serotoninérgico de este tipo de pacientes, así como niveles elevados de impulsividad, y una peor salud autopercibida.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aminoácidos plasmáticos y juego patológico«

  • Título de la tesis:  Aminoácidos plasmáticos y juego patológico
  • Autor:  Rita Prieto López
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/11/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jeronimo Saiz Ruiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: cecilio álamo gonzález
    • José Luis Ayuso gutierrez (vocal)
    • ramón García marco (vocal)
    • maximino Lozano suárez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio