Análisis coste-utilidad de la resonancia magnética en el manejo del paciente con isquemia cerebral aguda

Tesis doctoral de Elizabeth Parody Rua

Introducción la isquemia cerebral constituye la segunda causa de muerte en países desarrollados y es la principal causa de discapacidad en el adulto a largo plazo. Además tiene un impacto económico importante para el sistema sanitario de salud, tanto en la fase aguda como en la fase posterior al alta. Hasta el momento la técnica radiológica más generalizada como diagnostico inicial es la tomografía computarizada (tc) convencional. La resonancia magnética (rm) tiene una mayor sensibilidad en detección precoz, tiene menor variabilidad en la interpretación de sus hallazgos y permite localizar adecuadamente el infarto, descartar hemorragia u otras enfermedades neurológicas asociadas, precisar la etiología, ayudan a determinar la conveniencia del tratamiento agudo y prevenir la recurrencia del infarto. Sin embargo, el uso de la rm se ve limitado por el mayor coste de la exploración, menor accesibilidad y el hecho de que aún no está reconocida como una prueba útil en la fase aguda del

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Análisis coste-utilidad de la resonancia magnética en el manejo del paciente con isquemia cerebral aguda«

  • Título de la tesis:  Análisis coste-utilidad de la resonancia magnética en el manejo del paciente con isquemia cerebral aguda
  • Autor:  Elizabeth Parody Rua
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/12/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antoni Dávalos Errando
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep Vaqué rafart
    • María Garcia gil (vocal)
    • joaquin Serena leal (vocal)
    • modesto Martinez pillado (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio