Analisis de la respuesta clinica de las uveitis posteriores e intermedias primarias al tratamiento esteroideo y/o inmunosupresor.

Tesis doctoral de Marina Begoña Gorroño Echebarria

Las uveítis constituyen un amplio síndrome anatomo-clínico de afectación inflamatoria ocular en cuya patogenia participa de forma activa el sistema inmune. Su manejo terapéutico sigue siendo materia de controversia médica y existen muy pocos estudiosos prospectivos que analicen de forma sistemática los resultados clínicos obtenidos. En general, se acepta que en el tratamiento de las enfermedades de patogenia inmunológica se emplean de forma sintomática y quizás patogénica, los esteroides asociados a inmunosupresores. La duración de la administración de estos fármacos no se ha sometido a un análisis riguroso y, teniendo en cuenta el carácter mantenido de la enfermedad inmunológica y su tendencia a la recurrencia clínica, cabe plantear la necesidad de un uso prolongado de estos fármacos. En este contexto de muy limitada información, nos planteamos realizar el estudio prospectivo de análisis de pautas concretas de esteroides e inmunosupresores en el tratamiento de la uveítis intermedias, posteriores y panuevitis primarias, cuantificando los resultados obtenidos en la de terminación de los diferentes parámetros de actividad inflamatoria ocular y realizando su análisis comparativo con una ponderación de los efectos secundarios observados. para el presente estudio se eligieron 50 pacientes (100 ojos) diagnosticados de uveítis intermedia, posterior y panuevitis primarias, que por las características de su actividad inflamatoria ocular, requirieron tratamiento sistémico inmunosupresor.#

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis de la respuesta clinica de las uveitis posteriores e intermedias primarias al tratamiento esteroideo y/o inmunosupresor.«

  • Título de la tesis:  Analisis de la respuesta clinica de las uveitis posteriores e intermedias primarias al tratamiento esteroideo y/o inmunosupresor.
  • Autor:  Marina Begoña Gorroño Echebarria
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Melchor Alvarez De Mon Soto
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel Rodriguez zapata
    • Manuel Ferro osuna (vocal)
    • Miguel Teus guezala (vocal)
    • Francisco Clement fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio