Analisis de variables sociosanitarias y de consumo de sustancias en los usuarios de la unidad movil de drogodependencias de murcia.

Tesis doctoral de Consuelo Egea Zapata

En los años setente se produjo lo que se denominó la crisis de drogas de los años setenta que se caracterizó por la aparición explosiva de consumos de heroína, de forma mayoritariamente por vía intravenosa, en determinados grupos sociales y asociado a determinados comportamientos grupales, que afecto muy señaladamente a una población joven, todo ello dió origen, no sólo a la aparición de un grupo importante de personas con problemas graves de adicción que llega hasta nuestros días y a la extensión entre ellos y a partir de ellos de la infección por el vih y el sida, convirtiéndose esta infección en el principal problema de salud asociado al consumo de drogas en españa. En el ámbito asistencial, durante los años 80, prevaleció la concepción de trabajar con programas libres de drogas, cuyo único objetivo era la abstinencia y la reinserción social, la abstinencia como único objetivo no siempre era alcanzable, generando un rechazo por los centros de atención drogodependencias (cad) de aquellas personas que no estaban en disposición de plantearsela. A finales de los años ochenta y coincidiendo con la expansión de la infección por el vih, se comienza a conceder importancia al logro de objetivos intermedios, los programas de asistencia ya no se van a centrar solamente en el tratamiento de la drogodependencia en sí misma, sino que se van a ir configurando programas enmarcados dentro de la filosofía de reducción del daño, concepto este que engloba una serie de medidas que tienden a la protección de la salud de los toxicómanos que no son capaces de plantearse un tratamiento de abstinencia. con estos programas podemos conseguir, estimular cambios en los hábitos de consumo hacia pautas con menos riesgo, disminuir la mortalidad, la morbilidad y las consecuencias psicosociales asociadas al consumo de sustancias y mejorar así la calidad de vida del drogodependiente. A partir de esta nueva perspectiva se ab

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis de variables sociosanitarias y de consumo de sustancias en los usuarios de la unidad movil de drogodependencias de murcia.«

  • Título de la tesis:  Analisis de variables sociosanitarias y de consumo de sustancias en los usuarios de la unidad movil de drogodependencias de murcia.
  • Autor:  Consuelo Egea Zapata
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • albornoz Osuna Carrillo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Hinojal fonseca
    • Vizcaya rojas Miguel angel (vocal)
    • María dolores Perez carceles (vocal)
    • José María Garcia basterrechea (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio