Tesis doctoral de Antonio Saiz Ayala
Se recogen 553 casos de patología orbitaria y ocular, estudiados mediante tomografia axial computarizada, en los que analizamos multiples variables no radiologicas (edad, sexo, exoftalmos) y radiologicas: 1.- Topograficas (localizacion, extension, bilateralidad) 2.-Morfologicas (forma, tamaño, contorno, homogeneidad) 3.- densitometricas (atenuacion, realce calcificacion) y 4.- factores de afectacion osea (destruido, expandido, erosionado, escleroso). Se realizan analisis estadisticos univariantes (chi-2) y multivariantes (regresion logistica) para evaluar su relacion con la naturaleza tumoral (benigna/maligna) de las lesiones. Tambien se crea una ecuacion para la prediccion estadistica de la naturaleza de nuevos casos. tambien se analiza la fiabilidad diagnostica de la tc en la orbita, comparandola con otros metodos de imagen (radiología convencional, ecografia y estudios angiograficos).
Datos académicos de la tesis doctoral «Aportaciones de la tomografia axial computarizada en la patología orbitaria.«
- Título de la tesis: Aportaciones de la tomografia axial computarizada en la patología orbitaria.
- Autor: Antonio Saiz Ayala
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Julian Garcia Sanchez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Cesar Sanchez Alvarez-pedrosa
- Justo Marcos Lopez (vocal)
- Torres Garcia José Antonio (vocal)
- De Morena Julio (vocal)