Aspectos ecológicos de la helmintofauna de los peces de las rías de arosa y muros-noya.

Tesis doctoral de Diego Peris Caminero

Pese a su proximidad geográfica, las rías baixas gallegas difieren en determinadas características medioambientales. Así, enla ría de arousa se producen importantes afloramientos de agua oceánica y un cultivo intensivo de moluscos en batea, mientras que en la de muros-noya los afloramientos son débilies y el cultivo en batea poco importante. Esto da lugar a unos parámetros fisioquímicos y biológicos en el interior de ambas rías lo suficientemente diferentes como para influir en las condiciones de vida de los diferentes organismos que las habitan. La importancia actual y potencial de las rías gallegas en cuanto al desarrollo de cultivos marinos de peces y mariscos, hace imprescindible la realización de estudios parasitológicos básicos en el medio natural, con el fin de evaluar el posible riesgo de enfermedad para las especies de cultivo y la posible entrada de otros parásitos procedentes de peces foráneos, potencialmente patógenas para la fauna autóctona. en el presente estudio, se analizaron las comunidades de helmintos pertenecientes a los phyla nematoda, acanthocephala y, dentro de los plathelmintos, al super orden eucestoda, presentes en un total 3.720 peces pertenecientes a 24 especies, capturados en las rías de muros-noya yarousa entre marzo de 1991 y diciembre de 19993. Ocho ellas son comunes a ambas rías (anguilla anguilla, ciliata mustela, conger conger, gobius niger, symphoodus baillloni, symphodus cinereus, gobius auratus y callionymus lyra). Otras doce sólo se capturaron en la ría de muros-noya (raja undulata, liza aurata, solea lascaris, solea vulgaris, buglossidium luteun, platichthys flessus, scopthlalmus rhombus, psetta maxima, lepidorhombus wiffiagonis, arnoglossus laterna, syungnathus acus y trigla lucerna) y cuatro más en la de arousa (g. Paganellus, g. Cobitis, symphodus melops y zeugopterus punctatus). se realizó un estudio taxonómico y morfométrico de las especies halladas, así como un an

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aspectos ecológicos de la helmintofauna de los peces de las rías de arosa y muros-noya.«

  • Título de la tesis:  Aspectos ecológicos de la helmintofauna de los peces de las rías de arosa y muros-noya.
  • Autor:  Diego Peris Caminero
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel L. Sanmartín Durán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: florencio Martínez ubeira
    • filomena Rodríguez caabeiro (vocal)
    • ignacio Navarrete lópez-cózar (vocal)
    • tomás Scholz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio