Aspectos sanitarios del agua de consumo de la ciudad de granada

Tesis doctoral de Pedro Ortega Sánchez

Teniendo en cuenta que el control sanitario del agua es uno de los problemas de mayor trascendencia en salud pública, que existe una amplia variedad de sustancias que se pueden encontrar en las aguas, y que son numerosos los indicadores químicos i micribológicos disponibles para el control sanitario, se ha realizado un estudio sobre las aguas de consumo de la ciudad de granada. los objetivos planteados han sido los siguientes: a,- estudio de la calidad del agua, y los parámetros indicadores de la evolución. b,- evaluación de los indicadores microbiológicos y de los efectos negativos en los tratamientos. c,- estudio de la calidad relativa del agua en la red de distribución. los resultados obtenidos han demostrado una pérdida de calidad del agua captada y depurada, a lo largo del periodo de estudio, como consecuencia del déficit pluviométrico ocurrido durante este periodo de estudio, siendo conductividad, turbidez, dureza y cloruros los mejores indicadores de evolución temporal de la calidad. con respecto al control de los tratamientos, el recuento de bacterias aerobias a 22ºc y pseudomonas aeruginosa son los mejores indicadores para la cloración, demostrándose también la relación existente entre la formación de trihalometanos y el contenido en crl y crc, además de otros indicadores químicos. También como consecuencia de la cloración, los indicadores microbiológicos de contaminación fecal pierden su valor discriminante entre contaminación fecal antigua y reciente. por último, la calidad del agua en la red, aunque con diferentes estadísticamente significativas con respecto al agua de salida, presenta una mínima pérdida de calidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aspectos sanitarios del agua de consumo de la ciudad de granada«

  • Título de la tesis:  Aspectos sanitarios del agua de consumo de la ciudad de granada
  • Autor:  Pedro Ortega Sánchez
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  05/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ramón Gálvez Vargas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Arias peñalver José María
    • Rafael Fernandez-crehuet navajas (vocal)
    • joaquín Fernández-crehuet navajas (vocal)
    • aurora Bueno cavanillas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio