Avances en el diagnostico prenatal: empleo de la ecografia tridimensional y de la angiografia digital doppler en malformaciones embrionarias y fetales. comparacion con la ecografia bidimensional.

Tesis doctoral de Roger Coronado Sanchez

Introducción.- La técnica tridimensional ultrasónica tiene la capacidad de obtener imágenes en todos los ángulos espaciales y en todos los planos, permitiéndo una madición volumétrica más segura de estructuras complejas y relativamente pequeñas, tales como tumores incipientes, fetos y embriones. material y método.- Se ha realizado un estudio comparativo en una población preseleccionada, en pacientes remitidas al gabinetede ecografía doppler, observándose 43 malformaciones en etapa embrionaria y fetal, para determinar si la ecografía tridimensional y angiografía digital doppler ofrecen ventajas sobre la bidimensional. Se empleó para ello ecógrafos aloka 680, aloka 2.000 (bidimensionales) y combison 530 (tridimensional); los diagnósticos definitivos se confirmaron por la exploración pediátrica en el recién nacido o por el estudio macroscópico del aborto, o por estudios anatomopatológicos y análisis cromosómicos. resultados.- Se mejoraron los diagnósticos en 43 malformaciones de la siguiente forma: polo cefálico 12, cuello 11, columna 5, abdomen 6, urogenital 4, miembros 4, no inmunes 1. discusión y conclusiones.- La tridimensión mejoró los resultados en un 62%, en 36% no aportó información adicional, y en el 2% fué menos específica que la ecografía bidimensional. – la tridimensión no es aplicable hoy día al estudio de malformaciones de órganos y estructuras en movimiento. – el empleo de los sistemas de transparencia y rayos x ha sido fundamental a la hora de definir malformaciones de órganos internos y, sobre todo, de malformaciones óseas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Avances en el diagnostico prenatal: empleo de la ecografia tridimensional y de la angiografia digital doppler en malformaciones embrionarias y fetales. comparacion con la ecografia bidimensional.«

  • Título de la tesis:  Avances en el diagnostico prenatal: empleo de la ecografia tridimensional y de la angiografia digital doppler en malformaciones embrionarias y fetales. comparacion con la ecografia bidimensional.
  • Autor:  Roger Coronado Sanchez
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Bonilla Musoles Fernando M.
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Tortajada Martinez
    • Vicente Font Sastre (vocal)
    • Manuel Escudero Fernandez (vocal)
    • Francisco Dalmases Moncayo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio