Caracterizacion morfologica de diversos tipos de moco cervical humano mediante microscopia de luz y microscopia electronica de barrido.

Tesis doctoral de Micaela Menarguez Carreño

En la presente tesis doctoral, se realiza un estudio con microscopía de luz (ml) y de barrido (meb) del moco cervical humano con el fin de caracterizar y diferenciar mejor desde un punto morfológico las diferentes unidades que lo componen. Para las observaciones con microscopía de luz, se han utilizado muestras de moco procedentes de la luz del canal cervical, como de criptas específicas, productoras de una determinada unidad o tipo de moco. Las muestras fueron extendidas en portas o en cubres y desecadas al aire, produciéndose en ellas el fenómeno del «ferning» o cristalización del moco. Para microscopía electrónica, también se utilizaron los dos tipos de muestras indicadas anteriormente, pero, además de las desecadas al aire, fueron observadas otras que previamente habían sido fijadas con glutaraldehído al 2,5 %. Las observaciones con microscópio de luz permiten diferenciar, en las preparaciones de moco procedentes del interior del canal cervical, las unidades de moco cervical g, p, s y l, como también los subtipos si, s2, s3 y pa, p6b y pt. Además, mediante un sencillo método semicuantitativo para calcular el porcentaje en la extensión y otros datos fisiológicos, se determinó, aproximadamente, a qué día del ciclo pertenecían las muestras. Las extensiones procedentes de criptas, de tipos de moco específicos, mostraron una imagen cristalográfica semejante a los diversos tipos observados en las extensiones de moco procedentes del interior del canal cervical. Las observaciones con meb de las preparaciones desecadas al aire fueron, como era de esperar, más ricas en detalles que las de ml, confirmando los resultados obtenidos con esta técnica. Con respecto a las preparaciones fijadas antes de su observación, la meb permitió diferenciar una morfología distinta de la malla glucoproteica para cada muestra procedente de los diversos tipos de criptas, siendo la más laxa para el moco procedente de las criptas

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterizacion morfologica de diversos tipos de moco cervical humano mediante microscopia de luz y microscopia electronica de barrido.«

  • Título de la tesis:  Caracterizacion morfologica de diversos tipos de moco cervical humano mediante microscopia de luz y microscopia electronica de barrido.
  • Autor:  Micaela Menarguez Carreño
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Miguel Pastor Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan José Parrilla Paricio
    • Benito Fraile Laiz (vocal)
    • Enrique Gomez Gracia (vocal)
    • Luis Santamaría Solis (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio