Carcinogenesis prostatica en la rata: modelo experimental de displasia intraepitelial inducida por la administracion oral de cloruro de cadmio. estudio inmunocitoquimico y cuantitativo.

Tesis doctoral de Martin Lopez José Juan

El cadmio es un agente tóxico con probada carcinogenicidad en diversos modelo animales, aunque en humanos no hay evidencias concluyentes. En relación con la carcinogénesis prostática, se sabe que el cadmio es capaz de originar lesiones invasivas exclusivamente en la próstata ventral de la rata; esto puede ponerse en relación con la incapacidad de esta región de la próstata de la rata para expresar metalotioneína. Existe una correlación entre los niveles de cadmio y zinc y el efecto carcinogenético del primero, en el sentido de que dosis altas de zinc, al preservar la función testicular potencialmente dañada por el cadmio, mantiene el estímulo androgénico sobre la próstata incrementando las posibilidades de malignización. En el presente trabajo se pretende establecer si el cloruro de cadmio, administrado por vía oral, en dosis muy bajas, y durante largo tiempo, es capaz de originar lesiones premalignas en la próstata de la rata, similares a las observadas en el pin humano. en este estudio, por lo tanto, se intentará caracterizar esas lesiones desde el punto de vista inmunohistoquímico y morfométrico (estereológico) para detectar si la exposición crónica a cadmio en los roedores constituye un modelo aceptable para estudiar el origen del pin. Para ello, se han estudiado un total de 44 ratas wistar, machos adultos: 19 controles y 25 tratadas con cloruro de cadmio (80 ppm, en el agua de bebida, durante 18 meses). En dichos animales se realizará: 1. Descripción del comportamiento de los distintos compartimentos histológicos de la próstata de la rata durante la exposición, a largo plazo, al cloruro de cadmio suministrado en el agua de bebida. 2. Caracterización de las presuntas lesiones preneoplásicas que puedan surgir en el curso del tratamiento con cloruro de cadmio, con el fin de compararlas con las lesiones del pin humano. 3. Estos dos objetivos se pretenden conseguir mediante la valoración de: a.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Carcinogenesis prostatica en la rata: modelo experimental de displasia intraepitelial inducida por la administracion oral de cloruro de cadmio. estudio inmunocitoquimico y cuantitativo.«

  • Título de la tesis:  Carcinogenesis prostatica en la rata: modelo experimental de displasia intraepitelial inducida por la administracion oral de cloruro de cadmio. estudio inmunocitoquimico y cuantitativo.
  • Autor:  Martin Lopez José Juan
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Santamaría Solis
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: enrique Martinez moreno
    • godofredo Dieguez castrillo (vocal)
    • ricardo Paniagua gómez-álvarez (vocal)
    • benito Fraile laiz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio