Tesis doctoral de Vicente Paloma Mora
En cirugia plastica se practica diariamente reconstrucciones mediante colgajos libres vascularizados. en ocasiones, la zona a reparar esta distante a los vasos receptores. en este estudio hemos pretendido valorar la posibilidad de vascularizar colgajos libres mediante injerto de ptfe. para ello, diseñamos 5 grupos en los cuales se aumenta el flujo progresivamente para conseguir evitar la trombosis del injerto. grupo i: se realiza un injerto de vena safena, grupo ii en injerto de ptfe de 10 cm de longitud y 3mm de diametro interpuesto en la arteria del colgajo iliaco del cordero. grupo iii: el extremo proximal del injerto se suturo a la altura femoral. En el grupo iv, se practico una fistula arteriovenosa con ptfe y la arteria del colgajo se sutura de forma latero-terminal. En el grupo v se practico un injerto de ptfe desde la arteria femoral a la arteria del colgajo con una fistula a.V. Distal. Los mejores resultados se obtuvieron en el grupo v con un 70% de permeabilidad a los 21 dias. los problemas de trombosis siempre se localizan en la sutura distal.
Datos académicos de la tesis doctoral «Colgajos libres vascularizados mediante injertos sinteticos de alto flujo«
- Título de la tesis: Colgajos libres vascularizados mediante injertos sinteticos de alto flujo
- Autor: Vicente Paloma Mora
- Universidad: Navarra
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1993
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José María Serra Renom
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Juan Sánchez-lloret Tortosa
- Julio Suarez Alzamora (vocal)
- Juan Voltas Baro (vocal)
- Francisco Forriol Campos (vocal)