Consumo de café. niveles de colesterol y conciencia del café como factor de riesgo para la salud

Tesis doctoral de Emilio Moreno San Pedro

Consta de dos partes: 1,- trata de comprobar experimentalmente los posibles efectos sobre los niveles lipídicos de una preparación de café mediante bolsitas de papel, habida cuenta de sus diversos estudios que han demostrado un efecto beneficioso de filtrado del café en las cifras de colesterol y triglicéridos en sangre. los resultados de esta primera parte muestran un cambio significativo en los niveles séricos de colesterol, especialmente de las subfracción hdl. 2,- trata de determinar, mediante un cuestionario específicamente diseñado. la información de que dispone el profesional médico respecto a los efectos perjudiciales para la salud cardiovascular que tiene el consumo de café. los resultados indican que la mayor parte de los médicos encuestados ignoran el potencial efecto hiperlipidémico del café sin filtrar. Asimismo, para la práctica totalidad de los encuestados, el único componente perjudicial del café sigue siendo la cafeína.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Consumo de café. niveles de colesterol y conciencia del café como factor de riesgo para la salud«

  • Título de la tesis:  Consumo de café. niveles de colesterol y conciencia del café como factor de riesgo para la salud
  • Autor:  Emilio Moreno San Pedro
  • Universidad:  Almería
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/07/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • nieto Gil Roales
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramon Bayes sopena
    • Francisco Revuelta pérez (vocal)
    • Luis Rodríguez franco (vocal)
    • Fernando Yelamos rodriguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio