Contribució al coneixement dels turbel.laris policládides del litoral catalÁ 

Tesis doctoral de Carlos Novell Ferrando

A lo largo de 35 estaciones de muestreo que van desde el cap de creu hasta el delta del ebro se recolectan ejemplares de tubelarios policládidos de las zonas mediolitoral, infralitoral y circalitoral. se adaptan los métodos y técnicas de recolección, narcotización, fijación, conservación y técnicas histológicas para el estudio estructural del aparato reproductor de los turbelarios policlí didos. se describen 22 especies de turbelarios policlí didos de la costa de catalunya, de las cuales, dos son nuevas para la fauna mediterránea, 13 para las costas de españa y portugal y una para las costas de españa. se describen tres especies «incertae sedis» y 22 ejemplares jóvenes. se valoraron los datos ecológicos obtenidos durante el trabajo de campo. se realizan experiencias de comportamiento frente a estímulos lumínicos y químicos. se describen por primera vez el transporte físico de alimento en turbelarios policládidos. se estudia el desarrollo larvario de un policládido. se comentan aspectos de la filogenia de los ruberlarios y de los platihelmintos en general.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Contribució al coneixement dels turbel.laris policládides del litoral catalÁ «

  • Título de la tesis:  Contribució al coneixement dels turbel.laris policládides del litoral catalÁ 
  • Autor:  Carlos Novell Ferrando
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/11/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Giracia Royo M. Pilar
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: merce Durfort coll
    • alejandro Palomo gonzález (vocal)
    • humbert Salvado cabre (vocal)
    • Rafael Sardá borroy (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio