Tesis doctoral de Pilar Fernandez Machin
Actualmente el cancer es una enfermedad genetica. El proposito ha sido estudiar cambios moleculares, expresion de p53, c-erbb-2 y bcl-2, en un grupo homogeneo de tumores, 43 adenocarcinomas de pulmon en estadio 1 (t2no), detectados inmuno-histoquimicamente, al mismo tiempo que valorar otros factores pronosticos habituales clinicos: edad, sexo, habito de fumar y anatomopatologicos: tamaño tumoral y grado histologico para ver la supervivencia a los 5 años y la supervivencia global. el tamaño tumoral y el grado histologico han sido factores pronosticos con significacion estadistica al estudiar la supervivencia a los 5 años y la supervivencia global respectivamente. No se detecta relacion significativa entre la expresion inmunohistoquimica de los oncogenes bcl-2 y cb2 y la supervivencia; la de p53 en las celulas tumorales no tiene influencia en la supervivencia. La supervivencia global ha sido del 52%.
Datos académicos de la tesis doctoral «Contribucion al estudio de los factores pronosticos en los adenocarcinomas de pulmon en estadio i (t2 no).«
- Título de la tesis: Contribucion al estudio de los factores pronosticos en los adenocarcinomas de pulmon en estadio i (t2 no).
- Autor: Pilar Fernandez Machin
- Universidad: Sevilla
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Hugo Galera Davidson
- Tribunal
- Presidente del tribunal: María Del Carmen Fernández-novoa García
- Isicio Ortega Medina (vocal)
- Loizaga Iriondo Juan María (vocal)
- Juan José Sanchez Carrillo (vocal)