Tesis doctoral de Caballero Alcantara Jesús Eduardo
El ccr es un tumor que se produce con mas frecuencia en el sexo masculino y entre la 5. Y 7. Decada. En la serie del hospital «12 de octubre», se analiza 218 casos de pacientes diagnosticados y tratados entre 1.974 y 1.993. se analizan objetivos epidemiologicos, clinicos, diagnosticos, anatomopatologicos macroscopicos y microscopicos, y terapeuticos, destacando mediante estudios estadisticos univariante y multivariante que los factores pronosticos que se asocian fundamentalmente con el pronostico son la afectacion metastasica, numero de mitosis, grado nuclear y patron histologico solido-sarcomatoide. Y se puede crear un modelo con factores pronosticos capaz de diferenciar a un grupo de pacientes con mejor pronostico y otro con peor pronostico con una sensibilidad y una especificidad con valores entre el 70 y el 75%.
Datos académicos de la tesis doctoral «Correlacion clinico-patologica en el carcinoma de celulas renales. analisis de los factores pronosticos en relacion a la supervivencia y probabilidad de recidiva tumoral.«
- Título de la tesis: Correlacion clinico-patologica en el carcinoma de celulas renales. analisis de los factores pronosticos en relacion a la supervivencia y probabilidad de recidiva tumoral.
- Autor: Caballero Alcantara Jesús Eduardo
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Oscar Leiva Galvis
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Luis Resel Estévez
- Gabriel Valdivia Uria (vocal)
- Armando Zuluaga Gomez (vocal)
- Gaston De Iriarte Medrano Eliseo (vocal)