Deteccion del virus del papiloma humano (hpv) mediante sondas de dna en lesiones cervicales en mujeres con riesgo de padecer una enfermedad de transmision sexual (ets).

Tesis doctoral de Sanchez Carazo José Luis

La importancia de la infeccion genital por el hpv redide en el crecimiento de su incidencia y su relacion con el cancer cervical.Se han estudiado 99 mujeres con el diagnostico de infeccion cervical por hpv, practicandoseles una biopsia cervical procesada en paralelo con h8e e hibridacion «in situ» mediante fondos hpv 6/11 y hpv 16/18.Se obtienen las siguientes conclusiones: la edad 30-34 años fue la de mayor afectacion, la existencia de una zta se relaciona con una ets. Los tipos mas frecuentes aislados fueron hpv 6/11. este tipo se relaciono con displasias de bajo grado. Hpv 16/18 se asocio con displasias de alto grado de malignidad. Las mujeres portadoras de d.I.U. Presentaban lesiones de bajo grado de malignidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Deteccion del virus del papiloma humano (hpv) mediante sondas de dna en lesiones cervicales en mujeres con riesgo de padecer una enfermedad de transmision sexual (ets).«

  • Título de la tesis:  Deteccion del virus del papiloma humano (hpv) mediante sondas de dna en lesiones cervicales en mujeres con riesgo de padecer una enfermedad de transmision sexual (ets).
  • Autor:  Sanchez Carazo José Luis
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Jose Vilata Corell
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Alfredo Robledo Aguilar
    • Vicente Torres Peris (vocal)
    • Luis Olmos Acebes (vocal)
    • José Miguel Nogueira Coito (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio