Determinación mediante fluxiometría por lasser doppler del efecto vasomotor de la estimulacion eléctrica medular cervical sobre el flujo coroideo. estudio experimental

Tesis doctoral de Pinto Bonilla Juan Carlos

Numerosos autores han demostrado que la estimulación eléctrica medular posee un efecto vasomotor tanto en condiciones fisiológicas como en situaciónd e isquemia. Este efectovasomtor posría ser beneficioso enpatologías cuya fase fisiopatologica es la isquemia. Este es el caso del síndrome de isquemia ocular crónica y dentro del mismo la degeneración macular asociada a la edad. como objetivo fundamental se palnteó la valoración del efecto de la estimulación medular en un modelo experimental de isquemia parcial coroidea permanente. Como animal de experimentación se utilización el conejo albino raza new zealand y como método hibemétrico la fluxiometría por láser doppler. el modelo de hipoperfusión coroidea parcial se logró tras microcauterizar las arterias ciliares cortas posteriores correspondientes al sector nasal de la región acuatorial del globo ocular. de esta forma se objetivo que en condiciones basales, la estimulación eléctrica medular induce una respeusta vasomotora que se traduce en un incrementeo significativo del flujo sanguíneo coroideo. Así mismo, la estimulación eléctrica medular indujo en el grupo de hipperfusión coroidea experimental un incremente del flujo sanguíneo de las coroides alcanzando valores próximos a los registrados en condiciones basales. este hecho sugiere la posibilidad de su aplicación terpeútica en procesos de origen isquémico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Determinación mediante fluxiometría por lasser doppler del efecto vasomotor de la estimulacion eléctrica medular cervical sobre el flujo coroideo. estudio experimental«

  • Título de la tesis:  Determinación mediante fluxiometría por lasser doppler del efecto vasomotor de la estimulacion eléctrica medular cervical sobre el flujo coroideo. estudio experimental
  • Autor:  Pinto Bonilla Juan Carlos
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/01/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Emiliano Hernández Galilea
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jaime Broseta rodrigo
    • Arevalo lopez Miguel Manuel (vocal)
    • guillermo Garcia march (vocal)
    • José Manuel Benítez del castillo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio