Diagnostico de la insuficiencia placentaria mediante radiotrazadores.

Tesis doctoral de Luis Ortiz Quintana

El metodo de estudio de la insuficiencia placentaria utilizado por el autor se basa en la inyeccion de un radioisotopo in133m por via sistemica captando la saturacion de dicho isotopo en el espacio utero-placentario. Mediante un detector externo la gamma-camara con registro grafico incorporado. El analisis sistematico de la curva de saturacion permite calcular matematicamente un indice de flujo utero-placentario (i.F.U.). El material valido para estudio cincuenta y siete casos se dividio en dos grandes grupos: a) un grupo control b) un grupo patologico en el que se englobo cualquier tipo de patología durante el embarazo parto feto y/o placenta. la valoracion de los resultados sugiere la existencia de tres zonas de riesgo fetal con respecto al i.F.U.: Zona a comprendida entre 194 22 por 100 y 120 66 por 100 en la que el riesgo fetal es bajo; zona b situada por encima de 194 22 por 100 en la que el riesgo fetal es moderado; y zona c situada por debajo de 120 66 por 100 en la que el riesgo fetal es alto.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diagnostico de la insuficiencia placentaria mediante radiotrazadores.«

  • Título de la tesis:  Diagnostico de la insuficiencia placentaria mediante radiotrazadores.
  • Autor:  Luis Ortiz Quintana
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1977

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Antonio Clavero Nuñez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jose Botella Llusia
    • José Antonio Clavero Nuñez (vocal)
    • Sol Fernandez Ramon Del (vocal)
    • Miguel Gil Gayarre (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio