Tesis doctoral de Manuel Garcia Merida
La dilatacion fetal de pelvis y/o calices (dpc) no es una situacion patologica siempre. Solo en algunos casos se debe a estenosis de la union pieloureteral (epu) con repercusion adversa, de tipo obstructivo, sobre el parenquima renal. El objetivo de trabajo es diferenciar entre dilatacion obstructiva y no obstructiva lo mas precozmente posible. durante 8 años (85-93) se ha realizado un estudio prospectivo en 51 recien nacidos vivos en los que se diagnostico prenatalmente dpc en 65 riñones. Esto supone el 46% de todas las uropatias de diagnostico prenatal (dp). Todos los niños se sometieron al mismo protocolo diagnostico. El dp se realizo con ultrasonidos (us) a una edad gestacional media de 30 semanas (rango 20-39). El diagnostico postnatal se efectuo con us en la primera semana de vida, y urografia intravenosa (uiv) y renograma isotopico diuretico (rd) en la 4 semana. Segun los resultados se clasificaron inicialmente en riñones obstruidos 24 (37%), no obstruidos 26 (40%) y de dudosa obstruccion 15 (23%). Los riñones obstruidos se operaron. los 41 riñones restantes fueron controlados, no apareciendo obstruccion en ninguno de los diagnosticados de dilatacion no obstructiva, mientras que 5 de los dudosos (33%) desarrollaron obstruccion en su evolucion. la clasificacion final, por tanto, fue obstruccion en 29 riñones (45%) y no obstruccion en 36 (55%). El seguimiento total ha tenido una media de 42 meses (rango 12 a 102). todos los datos prenatales, neonatales, la informacion de us, uiv, rd, tratamiento, evolucion y resultados se codificaron (113 variables), se informatizaron (programa spss) y fueron sometidos a diversos estudios estadisticos. Comparando los resultados de la valoracion diagnostica de recien nacido se encuentran diferencias estadisticamente significativas entre los riñones obstruidos y los no obstruidos en: 1) grado de dilatacion del riñon fetal: el 91% de los obstruidos tenian una dilatacion mayor
Datos académicos de la tesis doctoral «Diagnostico prenatal de hidronefrosis. estudio y tratamiento postnatal.«
- Título de la tesis: Diagnostico prenatal de hidronefrosis. estudio y tratamiento postnatal.
- Autor: Manuel Garcia Merida
- Universidad: Málaga
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Mártinez Valverde
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Luis Parra Guijosa
- Eduardo Narbona Lopez (vocal)
- Eduardo Sanchez De Badajoz Chamorro (vocal)
- Jesús Gracia Romero (vocal)