Dinamica bacteriana en el circuito anestesico.

Tesis doctoral de Emilio Lanchares Santamaria

Estudio bacteriologico de un circuito de respiracion, en anestesia, con 656 muestras tomadas mediante un dispositivo original y procesadas segun metodo bacteriologico habitual. Fueron identificados 48 gram + (s. Epidermidis en 31 casos; bacillus spp. En 17) y 72 gram – (p. Acidovorans 36; a. Calcoaceticus 13; moraxella spp.7; p. Aeruginosa 4; a. Denitrificans 5; y p. alcaligenes 7), con un total de 120 cultivos positivos. por grupos de estudio, la mayor carga bacteriana la presenta el de humidificador, con 56. El de anestesicos halogenados tiene 18 y el de filtros antibacterianos solo presenta 9. El grupo control (en ausencia de los anteriores elementos) es de 37. las conclusiones hacen referencia, fundamentalmente, a la prevencion de la transmision bacteriana a traves del circuito anestesico: limpieza y esterilizacion (o desechables), manipulacion cuidadosa, uso de filtros y de anestesicos halogenados, asi como evitar el humidificador.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Dinamica bacteriana en el circuito anestesico.«

  • Título de la tesis:  Dinamica bacteriana en el circuito anestesico.
  • Autor:  Emilio Lanchares Santamaria
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Gomez Lus
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Rubio Calvo M. Carmen
    • Arroyo Carreras José Luis (vocal)
    • José Luis Arribas Llorente (vocal)
    • Clemente Muriel Villoria (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio