Diseño e implantación de un programa de prevención secundaria y terciaria en pacientes con infección por vih/sida

Tesis doctoral de Amil López Viéitez

En la actualidad existen entre 110.000 y 150.000 españoles infectados por vih/sida, la tasa de incidencias se sitúa entorno a 37,1 casos por millos de habitantes. La tasa de infección es tres veces superior en hombres y 7 veces superior en los residentes en el medio urbano. Al menos una cuarta parte de los portadores ignoran su seropositividad. la introducción de las nuevas terapias antirretrovirales en 1996-1997, ha alargado el período entre la transmisión y el desarrollo de criterios de sida, aumentado la supervivencia de las personas afectadas. Pero paradójicamente ha disminuido la alerta social, aumentando las necesidades de prevención: por un lado viven muchas más personas infectadas que pueden transmitir el virus; por otro, el éxito de los tratamientos ha motivado un cierto optimismo sobre la posible «curación»; además los jóvenes que se inician en los comportamientos de riesgo lo han conocido a personas que hayan fallecido a causa del sida. en general, los pacientes seropositivos mantienen de forma más permanente un adecuado estado nutricional pero presentan en algunos casos alteraciones digestivas, metabólicas y cambios en su composición corporal. Nos encontramos pues ante un nuevo modelo de enfermedad crónica que plantes la necesidad de intervenciones destinadas a la promoción del autoconocimiento, de los autocuidados, de la autonomía y de la integración de estas personas en su entorno. no existen en la bibliografía estudios similares al nuestro, que apliquen las estrategias de la promoción de salud a un programa de prevención secundaria y terciaria. El diseño curricular de la formación: charlas, unidad didáctica y sitio web, también ha resultado innovador. Hemos demostrado que un programa educativo sobre alimentación y nutrición dirigido a pacientes con infección vih/sida mejora la inmunocompetencia, calidad de vida y el estado de salud autopercibidos por el paciente seropositivo, así como la

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Diseño e implantación de un programa de prevención secundaria y terciaria en pacientes con infección por vih/sida«

  • Título de la tesis:  Diseño e implantación de un programa de prevención secundaria y terciaria en pacientes con infección por vih/sida
  • Autor:  Amil López Viéitez
  • Universidad:  Santiago de compostela
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/12/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jesús Varela Mallou
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Tojo sierra
    • pilar García peris (vocal)
    • José alfredo Martinez hernandez (vocal)
    • olga Diaz fernandez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio