Efecto de la administracion cronica de midazolam sobre el complejo amigdalino. estudio experimental en ratas.

Tesis doctoral de Saez Fernandez Ana M. Nieves

El midazolam (mdz) administrado por via oral durante 120 dias a ratas wistar, a la dosis de 1 mg/kg y 3 mg/kg (2 grupos de 20 animales cada uno), no ha producido cambios estadisticamente significativos, con respecto a los animales control (10 ratas), ni en el numero de neuronas ni en la cariometria, estudiado en el complejo amigdalino (nucleos basolateral lateral central, medial). Si se ha apreciado una tendencia a la hipertrofia nuclear en los animales tratados con mdz. El estudio inmunocitoquimico con parvalbumina y calbindina, mostro un marcaje mas intenso de las neuronas en los grupos que fueron tratados con mdz. El comportamiento de las ratas control ante el paso de corriente, evidencio una reaccion mas intensa con una conducta menos organizada. La evolucion del peso corporal experimento un descenso significativo respecto a los basales en las ratas tratadas con mdz a partir del segundo mes de tratamiento. Estos resultados permiten concluir que el mdz administrado cronicamente a dosis mas elevadas que las utilizadas en clinica no tiene efectos toxicos en las ratas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efecto de la administracion cronica de midazolam sobre el complejo amigdalino. estudio experimental en ratas.«

  • Título de la tesis:  Efecto de la administracion cronica de midazolam sobre el complejo amigdalino. estudio experimental en ratas.
  • Autor:  Saez Fernandez Ana M. Nieves
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Iribarren Fernandez M. Jose
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Gonzalo Sanz Luis María
    • Carmen Gomar Sancho (vocal)
    • María Sol Carrasco Jiménez (vocal)
    • Francisco Carrascosa Moreno (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio