Efecto de sílice sobre la osteopenia postovariectomía: estudio experimental en ratas

Tesis doctoral de Gallego Lago José Luis

1,- un suplemento de sílice, en ratas ovariectomizadas, inhibe la pérdida de masa ósea que la ovariectomía induce tanto a nivel del hueso trabecular (axial), como del cortical (fémur). 2,- el silicio tiene un efecto protector prácticamente total a nivel axial, siendo la masa ósea del 93%, frente al 69% que se observa en las ratas ovariectomizadas y no tratadas, ambos grupos comparados con las ratas falsamente ovariectomizadas. 3,- el silicio tiene un efecto protector total a nivel periférico, siendo la masa ósea del 109%, frente al 85% que se observa en las ratas ovariectomizadas y no tratadas, ambos grupos comparados con las ratas falsamente ovariectomizadas. 4,- la acción observada para el silicio, protegiendo el comportamiento cortical esquelético de la pérdida que se establece en ratas post-ovariectomía, le da un significativo valor como posible fármaco en el tratamiento de la osteoporosis involutiva y de otras enfermedades óseas metabólicas, como los hiperparatiroidismos, caracterizados por una pérdida preferente de la masa ósea cortical. 5,- el silico contrarresta el efecto inhibidor del desarrollo longitudinal de los huesos, como se observa en el grupo tratado con suplementos del mismo, frente a las ratas ovariectomizadas y no tratadas, donde la longitud del fémur fue de 33.4+-0.7 mm vs 34.2+-0.7 mm (p<0,0001). 6,- los efectos observados permiten otorgar un papel al silicio como estimulante del desarrollo longitudinal de los huesos y recomiendan la realización de estudios sobre la acción del mineral a nivel del cartílago de crecimiento y condrocitos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efecto de sílice sobre la osteopenia postovariectomía: estudio experimental en ratas«

  • Título de la tesis:  Efecto de sílice sobre la osteopenia postovariectomía: estudio experimental en ratas
  • Autor:  Gallego Lago José Luis
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/01/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Horacio Rico Lenza
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: melchor Alvarez de mon soto
    • Rodríguez de bethencourt fermín (vocal)
    • José Luis Balibrea cantero (vocal)
    • joaquín Porrero carro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio