Eficacia de un programa de control post-alta para detectar infecciones de herida quirurgica. evaluacion de los factores de riesgo asociados, del aumento del gasto hospitalario y del incremento de las listas de espera.

Tesis doctoral de Elisa Martinez Alfaro

Se ha utilizado un programa de vigilancia epidemiologica de infeccion de herida quirurgica en el que se ha introducido, como novedad en nuestro pais, un sistema de control tras el alta del paciente del hospital para detectar infeccion de herida quirurgica (ihq). Se han evaluado asimismo los factores de riesgo asociados con infeccion de herida quirurgica, el aumento del gasto hospitalario y el incremento de las listas de espera. se han estudiado 2015 pacientes sometidos a cirugia programada en el hospital general de albacete durante un periodo de 13 meses, en los servicios de cirugia general, cirugia vascular, ginecología, neurocirugia, traumatología y urología. 134 pacientes (6,7%) presentaron infeccion de herida quirurgica, de los cuales 84 (62%) se detectaron durante el ingreso hospitalario de los pacientes y 50 (38%) en el control post-alta. Por tipo de cirugia, en cirugia limpia y limpia-contaminada fue donde se detectaron los mayores porcentajes de ihq post-alta con un 46% y 37% respectivamente. En cuanto a la distribucion por servicios en ginecología fue donde se detecto un mayor porcentaje de ihq en el control post-alta, seguido de cirugia vascular y neurocirugia. se realizo un analisis uni y multivariante para ver la asociacion existente entre los distintos factores de riesgo y la ihq. En el analisis univariante se encontro que se asociaban de forma significativa con ihq las siguientes variables: sexo masculino, estancia media preoperatoria, tiempo total de intervencion, cirugia contaminada o sucia frente a cirugia limpia mas limpia-contaminada, presencia de cateter venoso central, presencia de hematoma postquirurgico, existencia de neoplasia, ulceras de decubito, estancia en reanimacion mayor de 24 horas en el postoperatorio y aparicion de otras infecciones nosocomiales. Al realizar un analisis multivariante solo se asociaron significativamente con ihq el tiempo total de intervencion mayor de 120 minutos, (or 1,68,

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Eficacia de un programa de control post-alta para detectar infecciones de herida quirurgica. evaluacion de los factores de riesgo asociados, del aumento del gasto hospitalario y del incremento de las listas de espera.«

  • Título de la tesis:  Eficacia de un programa de control post-alta para detectar infecciones de herida quirurgica. evaluacion de los factores de riesgo asociados, del aumento del gasto hospitalario y del incremento de las listas de espera.
  • Autor:  Elisa Martinez Alfaro
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Herruzo Cabrera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Rey Calero
    • Faustino Herrero Huerta (vocal)
    • José Antonio Rodríguez Montes (vocal)
    • Maxima Lizan Garcia (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio