Tesis doctoral de Eugenio Suarez Gisbert
La tesis consta de una parte teorica, en la cual se precisan los conceptos de estudio, fenomenologico (y fenomenología) y el de delirios, ademas existen dos capitulos (dedicados a percepcion y a temporalidad).- En una segunda parte, se exponen y comentan 24 historias de delirantes (conceptuados casos-modelo).- La tercera parte expone los datos estadisticos (valorados y contrastados). las conclusiones pueden resumirse: a) insistir en presencia mundana del delirante y su contexto social (pseudocomunidad paranoide).- B) presentacion y apresentacion del delirante.- C) noema, noesis e hyle en el delirante.- D) vivencias delirantes propias de la fenomenología trascendental (minkowsi).- E) finalmente, se pone en valor la historia longitudinal y la inespecificidad de los sintomas, tratando de llegar a una interpretacion segun directrices de binswanger, blankenburg, zutt y otros autores.
Datos académicos de la tesis doctoral «El delirio en psiquiatria«
- Título de la tesis: El delirio en psiquiatria
- Autor: Eugenio Suarez Gisbert
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1993
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Lopez Zanon
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco Alonso Fernandez
- Adelardo Caballero Gordo (vocal)
- Gines Llorca Ramon (vocal)
- Juan José Lopez-ibor Aliño (vocal)