Empleo del electroencefalograma como medida del nivel de profundidad del efecto de los anestésicos

Tesis doctoral de Pedro Luis Gambús Cerrillo

El registro del electroencefalograma (eeg) recogido en diversos estudios previamente realizados, fue digitalizado y analizado de nuevo. Empleando análisis espectral y correlación canónica semilinear, se calculó el parámetro canónico univariante (pcu opi) y el le95% para cada individuo en cada fármaco opiáceo. Se calculó el pcu opi y el l-bis para cada individuo en el grupo propofol. Se valoró la capacidad de cada parámetro para extraer del trazado del eeg la información relevante respecto al efecto farmacológico, mediante la comparación del valor de r2 (relación señal-ruido) obtenido con cada parámetro en cada individuo. Se valoró la capacidad de cada parámetro para ser usado como indicador farmacodinámico mediante la estimación de los parámetros farmacodinámicos para cada fármaco estudiado: fentanilo, alfentanilo, sufentanilo, trefentanilo y remifentanilo en el grupo opiáceo, así como propofol. finalmente se valoró a priori la capacidad del pcu opi para ser empleado en la clínica en pacientes reales, realizándose para ello simulaciones del curso temporal del efecto farmacológico de cada uno de los opiáceos y del propofol. el pcu opi presentó valores superiores de r2 al le95% de forma global para todos los opiáceos y de forma individual para todos menos para el sufentanil. el l-bis presentó valores de r2 superiores al pcu opi en el caso del propofol. de acuerdo a sus valores de c50 sufentanilo, fentanilo, remifentanilo, trefentanilo y alfentanilo sería el orden de mayor a menor potencia farmacológica. la desaparición del efecto tras la administración de un bolus es más rápida para remfentanilo, seguido de aflentnailo, trefentanilo, fentanilo y sufentanilo. el efecto eeg del propofol medido con el l-bis, alcanza su punto máximo aproximadamente 3.75 minutos tras la administración de un bolus. La desaparición del efecto tras una infusión continua es rápida, con una vida media sensible al co

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Empleo del electroencefalograma como medida del nivel de profundidad del efecto de los anestésicos«

  • Título de la tesis:  Empleo del electroencefalograma como medida del nivel de profundidad del efecto de los anestésicos
  • Autor:  Pedro Luis Gambús Cerrillo
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/10/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Gomar Sancho
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María sol Carrasco jiménez
    • Fernández de troconz fernández ignacio (vocal)
    • joan Santamaria cano (vocal)
    • Manuel j Barbanoj rodríguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio