Estado de hidratacion y repercusiones respiratorias en el enfermo critico

Tesis doctoral de Torrabadella De Reynoso Pablo

La composicion del organismo contiene un 60% de agua, y esta proporcion se mantiene constante. Sin embargo en algunas situaciones patologicas del paciente grave, un aumento en la cantidad de agua puede alterar gravemente el funcionamiento de algun organo. Hemos analizado la repercusion de la perdida de agua en un modelo de estudio, aplicado al sindrome de distres respiratorio del adulto, partiendo de la aseveracion de que los cambios a corto plazo (48-72r.) Del peso de pacientes se deben a cambios en el contenido de agua, la perdida de agua producia un descenso de la volemia y del volumen extracelular calculados por inulina. Las determinaciones de laboratorio no se alteraron, ni las determinaciones hemodinamicas. En cambio se observo un ascenso de la impedancia basal, de la distensibilidad y de la capacidad residual funcional. La perdida de agua indujo ademas une mejoria en los parametros de intercambio gaseoso, en los once enfermos sujetos del estudio.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estado de hidratacion y repercusiones respiratorias en el enfermo critico«

  • Título de la tesis:  Estado de hidratacion y repercusiones respiratorias en el enfermo critico
  • Autor:  Torrabadella De Reynoso Pablo
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Salva Lacombe José Antonio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Antonio Salva Miquel
    • Antonio Tomasa Torrallardona (vocal)
    • Jaime Guardia Massó (vocal)
    • Jaume Fernández Llamazares Rodriguez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio