Estado de salud de la clase trabajadora del territorio historico de gipuzkoa.

Tesis doctoral de Beguiristain Aranzasti José M.

Conocer el estado de salud de la poblacion no es tarea sencilla, conocer el nivel de salud-enfermedad de un colectivo homogeneo como es la clase trabajadora el territorio historico de gipuzkoa, tampoco resulta facil. una vez definido el concepto de salud utilizado en el estudio, utilizando la encuesta de salud como instrumento de medida, y considerando clase trabajadora como las personas de clase social iv y v, obtenidas a partir de la ocupacion del cabeza de familia y que corresponde a los trabajadores cualificados y no cualificados. los resultados en salud se han obtenido estudiando los determinantes de la salud como consumo de tabaco, consumo de bebidas que contienen alcohol, actividad fisica en el ocio, el medio en que se mueven (edad, sexo, nivel de estudios, nivel de ingresos, cobertura sanitaria, etc…) Y los efectos en la salud como la restriccion temporal de la actividad, limitacion permanente de la actividad, utilizacion de servicios y consumo de medicamentos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estado de salud de la clase trabajadora del territorio historico de gipuzkoa.«

  • Título de la tesis:  Estado de salud de la clase trabajadora del territorio historico de gipuzkoa.
  • Autor:  Beguiristain Aranzasti José M.
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Goiriena De Gandarias Juan Jose
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jose Simon Martin
    • Alberto Oriol Bosch (vocal)
    • Fernando Ainz Gonzalez (vocal)
    • Ignacio José Encio Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio