Tesis doctoral de María Hervés García
Introducción se hace una reseña histórica de la aerobiología (ciencia que estudia las partículas biológicas presentes en la atmósfera) desde sus inicios, en el siglo i a.C., Cuando hipócrates relacionó determinadas enfermedades con la inhalación de aire, hasta su gran desarrollo como ciencia en el siglo xx. La aerobiología presenta dos grandes ramas, la palinología, que se ocupa del estudio de los granos de polen presentes en la atmósfera y la aeromicología, que se ocupa de los propágulos fúngicos. En este trabajo doctoral se abarcan ambos campos, por lo que se presentan descripciones de los tipos polínicos y fúngicos estudiados, aportando las fotografías correspondientes. Se resalta la importancia médica de estas partículas biológicas por su carácter alergénico, provocando enfermedades de tipo respiratorio en la población mundial material y métodos se ha utilizado una metodología estándar que permite el muestreo simultáneo tanto del polen como de las esporas de hongos presentes en el aire. Las muestras se han recogido con un captador volumétrico tipo hirst (vpps-2000), que permite la aspiración de aire de manera continuada y a un volumen constante. el tratamiento en el laboratorio, así como el recuento de ambos tipos de partículas, se llevó a cabo según las recomendaciones de la red española de aerobiología (rea). resultados se analiza la variación anual, mensual, diaria e intradiaria tanto de los tipos polínicos como fúngicos, durante los años 2001 y 2002, en la atmósfera de cuatro localidades gallegas: santiago de compostela, lugo, viveiro y a coruña. Se analizan también la relación entre sus niveles atmosféricos y los principales parámetros meteorológicos, observándose que en general, la lluvia y la humedad relativa han influido negativamente, mientras que la temperatura influyó de forma positiva sobre su presencia en el aire. discusión se comparan los niveles de los t
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio aerobiológico en cuatro localidades gallegas. análisis comparativo y modelos de pronóstico«
- Título de la tesis: Estudio aerobiológico en cuatro localidades gallegas. análisis comparativo y modelos de pronóstico
- Autor: María Hervés García
- Universidad: Santiago de compostela
- Fecha de lectura de la tesis: 05/04/2004
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Aira Rodríguez María Jesús
- Tribunal
- Presidente del tribunal: irene La-serna ramos
- María delia Fernández gonzález (vocal)
- isabel Iglesias fernández (vocal)
- Miguel Stchigel alberto (vocal)