Estudio biomecánico y clínico de un vástago femoral con apoyo diédrico en la prótesis total de cadera sin cementar.

Tesis doctoral de Juan Francisco Blanco Blanco

El trabajo comprende un estudio clínico y biomecánico de un vástago femoral. El estudio clínico comprende el análisis de los resutlados sobre 47 pacientes en los que se ha utilizado un vástago femoral sin cementar conapoyo diédrico y recubrimiento poroso proximal y total de hidroxiapatita.El seguimeinto medio ha sido de 2 años con un 97% de buenos y muy buenos resultados. para el estudio biomecánico se han empleado dos métodos de estudio, la fotoelasticidad, tanto plana como el recubrimiento fotoelástico y la extensiometría eléctrica. Se han empleado femures humanos de cadaver analizando los resultados antes y después de implantar el vástago, aplicando diferentes intensidades de carga. los resultados biomecáncios se han relacionado entre sí y se han correlacionado con los resutlados clínicos. destaca el buen comportameinto mecánico del vátago en su extremodistal no encontrándose en esta zona acúmulo de tensiones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio biomecánico y clínico de un vástago femoral con apoyo diédrico en la prótesis total de cadera sin cementar.«

  • Título de la tesis:  Estudio biomecánico y clínico de un vástago femoral con apoyo diédrico en la prótesis total de cadera sin cementar.
  • Autor:  Juan Francisco Blanco Blanco
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/05/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Leon Vazquez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: alberto Gomez alonso
    • Francisco Javier Vaquero martin (vocal)
    • Luis López-durán stern (vocal)
    • Francisco efren Pastor jimenez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio