Estudio clinico y funcional de la evolucion en el tiempo de la endarterectomia carotidea. valoracion de los diferentes factores que intervienen en la reestenosis.

Tesis doctoral de Margarita Atienza Pascual

Introduccion la arterioesclerosis es la principal causa del ictus isquemico, siendo la localizacion en el 70% de los casos en las arterias extracraneales. La cirugia no constituye un tratamiento curativo de la enfermedad aterosclerotica, estimandose la incidencia de reestenosis en el seguimiento periodico de los pacientes mediante metodos no invasivos, entre el 6-36% de los casos. objetivos los objetivos del presente estudio se centran en determinar la incidencia de reestenosis carotidea en pacientes sometidos a endarterectomia carotidea (eac) por patología estenotica del sector carotideo extracraneal, analizando la aparicion de reestenosis ante diferentes factores. material y metodo la muestra esta formada por 98 pacientes, 89 varones (90,81%) y 9 hembras (9,18%), sometidos a eac uni o bilateral. Fueron realizadas 121 ea c. Se determino la edad, el sexo y los antecedentes, junto con los factores de riesgo, valorando la angiografia preoperatoria, las caracteristicas de la placa estenosante (campo quirurgico) y los parametros funcionales y de imagen mediante dupplex en diferentes tiempos de evolucion. resultados el tiempo medio de seguimiento clinico fue de 52,07+-29,97 meses (rango 12-120). Hemos encontrado formacion de nueva placa de ateroma en 25 casos (20,66%), con un tiempo medio de aparicion de 58,32+-37,52 meses. la afectacion mas frecuente fue a nivel del bulbo, de forma unica o asociada a la bifurcacion carotidea, apareciendo 10 placas antes de los 24 meses y en un tiempo superior a los 36 meses, 15 placas, siendo estas ultimas hemodinamicamente significativas el 20%, resultando un total de reestenosis hemodinamicamente significativas del 2,47%. Hemos encontrado diferencias estadisticamente significativas en la aparicion de la reestenosis, con los parametros de insuficiencia renal en el preoperatorio y en con la existencia en el postoperatorio de insuficiencia renal, hta, hiperuricemia e hiperfibrinogenemia. N

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio clinico y funcional de la evolucion en el tiempo de la endarterectomia carotidea. valoracion de los diferentes factores que intervienen en la reestenosis.«

  • Título de la tesis:  Estudio clinico y funcional de la evolucion en el tiempo de la endarterectomia carotidea. valoracion de los diferentes factores que intervienen en la reestenosis.
  • Autor:  Margarita Atienza Pascual
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Azcona Elizalde José Miguel
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Eduardo Ros Die
    • Redondo Marco J. Antonio (vocal)
    • Jimenez Cossio J. Antonio (vocal)
    • Revilla Martin J. Manuel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio