Estudio comparativo entre la anestesia intraosea y las tecnicas convencionales de anestesia oral.

Tesis doctoral de Oltra Moscardo M. Jose

El índice de fallos de las anestesias clásicas, la cantidad de anestésico y sus efectos secundarios, han motivado la búsqueda de alternativas a las técnicas habituales de anestesia oral. recientemente y utilizando el sistema stabident, son diversos los autores que han trabajado con la técnica intraósea, que requiere que el anestésico sea depositado en el hueso esponjoso, tras perforar el hueso cortical maxilar. el sistema stabident consta de un perforador que se acopla al contraángulo del micromotor (anillo azul) y de una aguja ultracorta de igual diámetro. la anestesia intraósea es de efecto casi inmediato, de duración más breve que la clásica y profundidad menor, pero aporta la gran ventaja de no producir casi adormecimiento de partes blandas, lo cual es muy bien valorado por los pacientes, que prefirieron la técnica intraósea en un 61%, a pesar de ser más molesto el procedimiento anestésico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio comparativo entre la anestesia intraosea y las tecnicas convencionales de anestesia oral.«

  • Título de la tesis:  Estudio comparativo entre la anestesia intraosea y las tecnicas convencionales de anestesia oral.
  • Autor:  Oltra Moscardo M. Jose
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Peñarrocha Diago
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Vicente Bagan Sebastian
    • Abel Garcia Garcia (vocal)
    • Martinez Gonzalez José María (vocal)
    • Sanchis Bielsa José María (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio