Tesis doctoral de Lecumberri Sagues José Joaquin
Con el fin de estudiar la regeneracion meniscal, y el comportamiento de distintas plastias autologas que se utilizaron como sustitutos meniscales, se intervinieron 45 rodillas de conejos wnz adultos. Las 45 rodillas se dividieron en 3 grupos de 15, que se denominaron con las letras m, r y c. En el grupo m se practico meniscectomia total, en el r, tras la meniscectomia total, se coloco una bandeleta de tendon rotuliano, y en el c tras la meniscectomia total, se coloco un fragmento de cartilago elastico. Para el analisis histologico se revisaron 5 conejos de cada grupo a las 6, 12 y 24 semanas. tras 24 semanas se obtuvieron neo-meniscos fibrocartilaginosos en los 3 grupos, si bien de menor tamaño que el menisco original, deduciendo como conclusiones, que el regenerado meniscal se produce, que los autoinjertos utilizados, pudieran ser sustitutivos meniscales validos y que la secuencia mataplasiante desde tejido fibroso a fibrocartilago fue similar en los 3 grupos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la regeneracion meniscal tras meniscectomia total y de la sustitucion del menisco por distintas plastias autologas.«
- Título de la tesis: Estudio de la regeneracion meniscal tras meniscectomia total y de la sustitucion del menisco por distintas plastias autologas.
- Autor: Lecumberri Sagues José Joaquin
- Universidad: Navarra
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1996
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Valenti Nin Juan Ramon
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Antonio López Alonso
- María Teresa Tuñón álvarez (vocal)
- Pedro Guillen García (vocal)
- Higinio Ayala Palacios (vocal)