Estudio de la utilización de los ataches en prótesis parcial removible

Tesis doctoral de Ramos Correia Pinto Antonio Jose

Desde el punto de vista clínico, la extensión de la fuerza rentintiva que es necesaria para satisfacer a los pacientes, constituye un compromiso que debe ser tenido en cuenta. Por tanto, el interés de evaluar y cuantificar las diferencias entre varios tipos de ataches se encuentra en la retención de las dos partes que los constituyen, la cual está directamente relacionada con el desgaste que las mismas puedan sufrir. se estudiaron 45 ataches, siendo común a todos ellos la aleación de la parte patrix que era constituida por acero inoxidable. Las partes matrix, por tanto, variaban en la aleación en que eran coladas. Dichas aleaciones fueron, una en metal noble y dos en metal base. de los 45 ataches analizados, y tras la aplicación de un estudio de rmanova, se obtuvieron las conclusiones que todos los ataches utilizados en este trabajo presentan una pérdida de retención significativa después de aplicar 4400 ciclos de inserción-desinserción, que el desgaste de la parte patrix, independientemente del tipo de atache, es mayor cuando la parte matrix está constituida por aleación de cr-ni y que el desgaste de la parte matriz, independientemente del tipo de atache, es mayor cuando la parte matrix está constituida por aleación de au-pd.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la utilización de los ataches en prótesis parcial removible«

  • Título de la tesis:  Estudio de la utilización de los ataches en prótesis parcial removible
  • Autor:  Ramos Correia Pinto Antonio Jose
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/07/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Tomás Escuin Henar
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: daniel Llombart jaques
    • Antonio Almeida dias (vocal)
    • charles Muhima pilipili (vocal)
    • joaquim Ferreira moreira (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio