Estudio de las exacerbaciones de asma y sus factores de riesgo en el área sanitaria de a coruña

Tesis doctoral de M. Isabel Otero González

Los objetivos del estudio fueron los siguientes: 1,- conocer los rasgos epide– y la frecuentación por asina en el servicio de urgencias de un hospital general. 2,- determinar se existen factores de riesgo asociados a las exacerbaciones de asma. 3,- determinar la tasa de urgencias por asma de riesgo vital e identificar factores de riesgo asociados a dichos episodios. 4,- establecer si existen criterios de asma epidemico en el área — de a coruña hemos observado que las exacerbaciones asmáticas representan el 0,93% del total de urgencias, con una media de 2,21 casos por día. La edad media fue de 51 años, siendo el 70% mujeres. Hay una clara variación estacional de los casos, con aumento en los meses fríos, conociendo con los casos de gripo. La medicina anual de casos de asma de riesgo vital (arv) es de 12 son factores de riesgo de la misma. Tratamiento inadecuado y — bronquial. No hemos detectado epidemias de asma. Pero hay aumento de las exacerbaciones en días de descarga de –.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de las exacerbaciones de asma y sus factores de riesgo en el área sanitaria de a coruña«

  • Título de la tesis:  Estudio de las exacerbaciones de asma y sus factores de riesgo en el área sanitaria de a coruña
  • Autor:  M. Isabel Otero González
  • Universidad:  A coruña
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/07/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Héctor Verea Hernando
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Alvarez sala walther
    • José Pedreira andrade (vocal)
    • julio Ancochea bermudez (vocal)
    • Rodríguez suárez José ramón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio